Estrategias bioclimáticas para mejorar la habitabilidad en viviendas rurales, en el distrito de Lamas región de San Martín

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar las estrategias bioclimáticas para mejorar la habitabilidad en viviendas rurales, en el distrito de Lamas región de San Martín. El tipo de investigación fue no experimental, que responde a un diseño correlacional y mediante u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murga Llontop, Leonardo Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias bioclimáticas
vivienda rural
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar las estrategias bioclimáticas para mejorar la habitabilidad en viviendas rurales, en el distrito de Lamas región de San Martín. El tipo de investigación fue no experimental, que responde a un diseño correlacional y mediante un muestreo no probabilístico con restricción se obtuvo una muestra de estudio de 60 jefes de familia. Las técnicas utilizadas fueron la encuesta y la ficha de análisis cartográfico, técnicas que sirvió para la recolección de datos, formulación e interpretación de los resultados. En los resultados obtenidos, se determinó que las estrategias bioclimáticas que posee la vivienda rural se encuentran en la escala regular con un 47%, y las condiciones de habitabilidad en las viviendas rurales también se ubicaron en la escala regular con un 50%. Las estrategias bioclimáticas se relacionan de manera significativa con las condiciones de habitabilidad en viviendas rurales, hallándose una sig. bilateral (0,00<0,05) y un Chi Cuadrado (X =25,789); se identificó que la dimensión de mayor relación entre las estrategias bioclimáticas y condiciones de habitabilidad fue la Calidad de confort (X 2 =44,025). En general, se concluyó que los indicadores estratégicos más resaltantes son los de tipología de construcción, materiales y costumbre; al analizar la tipología y los materiales de las viviendas se pudo determinar que en el interior de las casas existe un ambiente fresco que soporta las altas temperaturas de la zona. Debido a que las casas rurales en Lamas tienen una importante función en su tipología y construcción existe una preponderante labor para mantener las tradiciones hasta la actualidad, gracias a ello existe un gran desarrollo turístico en la zona que fascina a los turistas nacionales y extranjeros
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).