Comunicación integrada de marketing como estrategia para el posicionamiento de marca: una revisión sistemática

Descripción del Articulo

El estudio de la comunicación integrada de marketing y posicionamiento de marca es importante porque ofrece beneficio para las organizaciones; se han encontrado investigaciones en las que algunas empresas no logran que sus marcas se posicionen dentro de la mente del cliente y tienen poca participaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Carbajal, Lilly Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66216
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Marketing
Publicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio de la comunicación integrada de marketing y posicionamiento de marca es importante porque ofrece beneficio para las organizaciones; se han encontrado investigaciones en las que algunas empresas no logran que sus marcas se posicionen dentro de la mente del cliente y tienen poca participación del mercado. Mediante la investigación, se buscó brindar solución al objetivo general, el cual fue explicar cómo la comunicación integrada de marketing genera el posicionamiento de marca, utilizando una metodología de revisión sistemática con enfoque cualitativo. En la investigación se recolectó 100 artículos para el análisis y después del proceso de selección se eligieron 10 artículos científicos indizados, los cuales permitieron desarrollar un mejor análisis. Finalmente, se tuvo como conclusión que la comunicación integrada de marketing genera el posicionamiento de marca a través de los factores mencionados en la investigación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).