Estrategias de lectura para el hábito lector en estudiantes de segundo grado de secundaria de una institución educativa, Piura 2023
Descripción del Articulo
El propósito principal de este estudio es determinar si las estrategias de animación a la lectura favorecen el hábito lector en los estudiantes de segundo grado secundaria de una Institución Educativa, Piura 2023. Se trata de una investigación aplicada que utiliza un enfoque cuantitativo y sigue un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120814 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120814 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de lectura Estudiantes Innovaciones pedagógicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El propósito principal de este estudio es determinar si las estrategias de animación a la lectura favorecen el hábito lector en los estudiantes de segundo grado secundaria de una Institución Educativa, Piura 2023. Se trata de una investigación aplicada que utiliza un enfoque cuantitativo y sigue un diseño cuasi experimental de corte transversal longitudinal. Se desarrolla en base a grupos: el experimental (sección A), y el de control (sección B); con la finalidad de comparar los resultados obtenidos. Posterior al desarrollo del programa de estrategias de motivación a la lectura, en la dimensión autoconcepto lector, la sección A alcanzó un nivel alto (90%), mientras que el grupo de control se mantuvo en un nivel medio (73%); y, de la misma forma, en la dimensión valor de la lectura, la sección A alcanzó un nivel alto (91%), mientras que el grupo de control se mantuvo en un nivel medio (76%). Por tanto, se concluye que las estrategias de animación a la lectura, tienen un impacto positivo en el fomento del hábito lector entre los estudiantes de segundo grado de secundaria en una Institución Educativa en Piura, en el año 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).