Relación entre la depresión y el rendimiento académico en los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa María de Los Ángeles de Villa Maria del Triunfo, Lima - Perú, año 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó establecer la relación que existe entre la depresión y el rendimiento académico en los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa María de los Ángeles de Villa María del Triunfo, Lima – Perú, Año 2013. Nuestra tesis desarrolló un tipo de estudio Correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hijar Ramirez, Cecilia Griselda, Bellido Melquiades, Maria Ines
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143173
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143173
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Depresión
Rendimiento académico
Inteligencia emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó establecer la relación que existe entre la depresión y el rendimiento académico en los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa María de los Ángeles de Villa María del Triunfo, Lima – Perú, Año 2013. Nuestra tesis desarrolló un tipo de estudio Correlacional, centrado en un diseño No Experimental, en la modalidad Transeccional o Transversal. Nuestra muestra fue probabilística, obtenida a través de la fórmula planteada por Hernández Sampieri, Roberto y otros, año 2000, pág. 267. Nuestro tamaño de muestra fue de 121 alumnos. Se empleó la técnica de la encuesta y su instrumento cuestionario. Los resultados arrojaron que existe significación entre la Variable x (depresión) y la Variable y (rendimiento académico). Así mismo, llegamos a la conclusión que con la aplicación de la escala de Auto – medición de la depresión de Zung (1965) se evidenció al final del estudio que a menor depresión mayor rendimiento académico. Es por ello, que podemos concluir que existe una muy buena correlación inversa entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).