Actitudes hacia la violencia contra la mujer en la relación de pareja en estudiantes del 5to grado de secundaria según género
Descripción del Articulo
El presente estudio, ha sido desarrollado, con el objetivo de determinar la actitud frente a la violencia contra la mujer en la relación de pareja de acuerdo al género en estudiantes del 5to grado de secundaria en una IE del distrito de San Juan de Miraflores. Se hizo un muestreo no probabilístico d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127926 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127926 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Violencia contra la mujer Estudiantes Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El presente estudio, ha sido desarrollado, con el objetivo de determinar la actitud frente a la violencia contra la mujer en la relación de pareja de acuerdo al género en estudiantes del 5to grado de secundaria en una IE del distrito de San Juan de Miraflores. Se hizo un muestreo no probabilístico de tipo intencional, tomándose una muestra de 200 escolares que estudien en el 5to. de secundaria cuyas edades se encuentran entre 14 y 19. El tipo de investigación es descriptivo comparativo y el diseño es no experimental de tipo transversal. Se encontró en este estudio que el total de estudiantes varones evaluados, 62.8% presenta una actitud a favor de la violencia contra la mujer en la relación de pareja, el 32.7% evidencian una actitud indiferente y tan solo un 4.4% asumen una actitud baja es decir es rechazan la violencia; mientras que en el total de las estudiantes mujeres el 58.6% presenta una actitud a favor de la violencia contra la mujer, el 32.2% evidencian una actitud indiferente a la violencia y tan solo un 9.2% asumen una actitud desfavorable a la violencia. No habiendo así evidencia estadística suficiente (p>0.05) para determinar diferencias de las actitudes hacia la violencia contra la mujer en una relación de pareja. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).