Actitudes hacia el machismo y violencia de pareja en mujeres del distrito de Juliaca, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre actitudes hacia el machismo y violencia de pareja en mujeres del distrito de Juliaca, 2021. Tipo de investigación básica de diseño no experimental, correlacional y de corte transeccional. La muestra estuvo constituid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106835 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106835 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia (Psicología) Violencia contra la mujer Violencia psicológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre actitudes hacia el machismo y violencia de pareja en mujeres del distrito de Juliaca, 2021. Tipo de investigación básica de diseño no experimental, correlacional y de corte transeccional. La muestra estuvo constituida por 350 mujeres de 18 a 64 años. Para medir las variables se administró los siguientes instrumentos: Escala de actitudes hacia el machismo y Escala de violencia en mujeres. Se obtuvo como principales resultados que, actitudes hacia el machismo si correlaciona de manera directa y significativa con violencia de pareja (rs =.135) y sus dimensiones violencia simbólica (rs =.123), violencia sexual (rs =.118) y violencia psicológico la correlación es altamente significativa y positiva (rs =.171); así también, la variable violencia de pareja correlaciona de manera directa y significativa con la dimensión dominio masculino (rs=.111) y control de la sexualidad la relación es altamente significativa y positiva (rs =.200). también se encontró que mujeres entre 56 a 64 años poseen mayor predisposición de asumir actitudes machistas en comparación con edades menores, además de un nivel alto de violencia, del mismo modo, en mayor proporción prevalece la violencia y creencias machistas en mujeres con estudios del nivel primario. Se concluye que a mayor presencia de actitudes hacia el machismo existirá mayor probabilidad de violencia de pareja y viceversa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).