El juego libre y el desarrollo de la autonomía en niños de 5 años de una institución educativa, Trujillo 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación analiza la influencia del juego libre en el desarrollo de la autonomía en niños de cinco años en una institución educativa de Trujillo, Perú, en consonancia con el ODS 4, que promueve una educación inclusiva y equitativa desde la primera infancia. El objetivo general fue determina...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169081 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169081 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juego Juego educativo Juego de simulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Esta investigación analiza la influencia del juego libre en el desarrollo de la autonomía en niños de cinco años en una institución educativa de Trujillo, Perú, en consonancia con el ODS 4, que promueve una educación inclusiva y equitativa desde la primera infancia. El objetivo general fue determinar cómo el juego libre impacta en la autonomía infantil, considerando dos dimensiones: relación consigo mismo y relación con los demás. La investigación es de tipo aplicado, empleó una metodología cuantitativa con un diseño pre-experimental, utilizando una muestra de 19 niños. La recolección de datos se realizó mediante guía de observación, evaluada en una escala de Likert. Los resultados evidenciaron una mejora significativa tras la intervención, con un valor t-Student p = 0.000, confirmando que las diferencias observadas no fueron aleatorias. La conclusión principal resalta que el juego libre es una herramienta pedagógica efectiva para fomentar tanto la autonomía personal como la socialización de los niños. Los hallazgos subrayan la importancia de incorporar esta estrategia en la educación inicial para promover un desarrollo integral desde edades tempranas, fortaleciendo la independencia y la interacción social de los estudiantes en entornos educativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).