Calidad percibida de atención y satisfacción del paciente en la Unidad Especializada en Tuberculosis en un hospital de Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo general determinar la relación entre calidad percibida de atención y satisfacción del paciente en la Unidad Especializada en Tuberculosis en un hospital de Chiclayo. Su enfoque fue cuantitativo, de tipo correlacional simple, diseño no experimental de corte transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuyo Gonzales, Edwin Salvador
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96357
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis - Enfermedad
Enfermedades respiratorias
Calidad de los servicios
Hospitales - Atención al paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id UCVV_7ae60d4522b97bbdf950bea4b492a7f9
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96357
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Cardoza Sernaqué, Manuel AntonioCuyo Gonzales, Edwin Salvador2022-09-23T21:24:51Z2022-09-23T21:24:51Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/96357La presente tesis tuvo como objetivo general determinar la relación entre calidad percibida de atención y satisfacción del paciente en la Unidad Especializada en Tuberculosis en un hospital de Chiclayo. Su enfoque fue cuantitativo, de tipo correlacional simple, diseño no experimental de corte transversal; empleó una muestra de 30 pacientes seleccionados a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia, se utilizó un cuestionario adaptado SERVQUAL. Los resultados determinaron que, existe un 86,6% de los encuestados que considera que el nivel de calidad percibida es regular y 13,3% considera que el nivel de calidad percibida es malo; y el 83,3% está poco satisfecho, el 10% insatisfecho y solo 2% se encuentra satisfecho con la atención que recibe. En la aplicación de la prueba de correlación Tau_b de Kendall se obtuvo como resultado de 0.685, manteniendo una correlación alta entre la calidad percibida de atención y la satisfacción del paciente en el valor de la significancia se obtuvo que p = 0.000 < 0.05. Se concluyó un nivel significativo, la cual acepta la hipótesis de investigación que dicta que la calidad percibida de atención se relaciona significativamente con la satisfacción del paciente en la Unidad Especializada en Tuberculosis en un hospital de Chiclayo.ChiclayoEscuela de PosgradoCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en SaludSalud integral humanaPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVTuberculosis - EnfermedadEnfermedades respiratoriasCalidad de los serviciosHospitales - Atención al pacientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Calidad percibida de atención y satisfacción del paciente en la Unidad Especializada en Tuberculosis en un hospital de Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Gestión de los Servicios de la SaludUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Gestión de los Servicios de la Salud02855165https://orcid.org/0000-0001-6738-068316720762419627Chavarry Isla, Patricia Del RocioGuerra Fernandez, Rosa Maria Del CarmenCardoza Sernaque, Manuel Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCuyo_GES-SD.pdfCuyo_GES-SD.pdfapplication/pdf2686394https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96357/1/Cuyo_GES-SD.pdfb26e91a405cf8fc5eb9e6fc7564c5001MD51Cuyo_GES.pdfCuyo_GES.pdfapplication/pdf2684627https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96357/2/Cuyo_GES.pdf870faa22c578edefe508e663c78c70bcMD52TEXTCuyo_GES-SD.pdf.txtCuyo_GES-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain154627https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96357/3/Cuyo_GES-SD.pdf.txt961e3bd2ed0a9905226a67acddc65ce3MD53Cuyo_GES.pdf.txtCuyo_GES.pdf.txtExtracted texttext/plain158144https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96357/5/Cuyo_GES.pdf.txtb33a6c3ad6ec448452445fe41c100eacMD55THUMBNAILCuyo_GES-SD.pdf.jpgCuyo_GES-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5648https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96357/4/Cuyo_GES-SD.pdf.jpg59ab9f720f692cceee80b4a2c3a4dc2bMD54Cuyo_GES.pdf.jpgCuyo_GES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5648https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96357/6/Cuyo_GES.pdf.jpg59ab9f720f692cceee80b4a2c3a4dc2bMD5620.500.12692/96357oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/963572023-02-24 22:06:12.19Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad percibida de atención y satisfacción del paciente en la Unidad Especializada en Tuberculosis en un hospital de Chiclayo
title Calidad percibida de atención y satisfacción del paciente en la Unidad Especializada en Tuberculosis en un hospital de Chiclayo
spellingShingle Calidad percibida de atención y satisfacción del paciente en la Unidad Especializada en Tuberculosis en un hospital de Chiclayo
Cuyo Gonzales, Edwin Salvador
Tuberculosis - Enfermedad
Enfermedades respiratorias
Calidad de los servicios
Hospitales - Atención al paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Calidad percibida de atención y satisfacción del paciente en la Unidad Especializada en Tuberculosis en un hospital de Chiclayo
title_full Calidad percibida de atención y satisfacción del paciente en la Unidad Especializada en Tuberculosis en un hospital de Chiclayo
title_fullStr Calidad percibida de atención y satisfacción del paciente en la Unidad Especializada en Tuberculosis en un hospital de Chiclayo
title_full_unstemmed Calidad percibida de atención y satisfacción del paciente en la Unidad Especializada en Tuberculosis en un hospital de Chiclayo
title_sort Calidad percibida de atención y satisfacción del paciente en la Unidad Especializada en Tuberculosis en un hospital de Chiclayo
author Cuyo Gonzales, Edwin Salvador
author_facet Cuyo Gonzales, Edwin Salvador
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cardoza Sernaqué, Manuel Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuyo Gonzales, Edwin Salvador
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tuberculosis - Enfermedad
Enfermedades respiratorias
Calidad de los servicios
Hospitales - Atención al paciente
topic Tuberculosis - Enfermedad
Enfermedades respiratorias
Calidad de los servicios
Hospitales - Atención al paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description La presente tesis tuvo como objetivo general determinar la relación entre calidad percibida de atención y satisfacción del paciente en la Unidad Especializada en Tuberculosis en un hospital de Chiclayo. Su enfoque fue cuantitativo, de tipo correlacional simple, diseño no experimental de corte transversal; empleó una muestra de 30 pacientes seleccionados a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia, se utilizó un cuestionario adaptado SERVQUAL. Los resultados determinaron que, existe un 86,6% de los encuestados que considera que el nivel de calidad percibida es regular y 13,3% considera que el nivel de calidad percibida es malo; y el 83,3% está poco satisfecho, el 10% insatisfecho y solo 2% se encuentra satisfecho con la atención que recibe. En la aplicación de la prueba de correlación Tau_b de Kendall se obtuvo como resultado de 0.685, manteniendo una correlación alta entre la calidad percibida de atención y la satisfacción del paciente en el valor de la significancia se obtuvo que p = 0.000 < 0.05. Se concluyó un nivel significativo, la cual acepta la hipótesis de investigación que dicta que la calidad percibida de atención se relaciona significativamente con la satisfacción del paciente en la Unidad Especializada en Tuberculosis en un hospital de Chiclayo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-23T21:24:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-23T21:24:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/96357
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/96357
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96357/1/Cuyo_GES-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96357/2/Cuyo_GES.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96357/3/Cuyo_GES-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96357/5/Cuyo_GES.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96357/4/Cuyo_GES-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96357/6/Cuyo_GES.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b26e91a405cf8fc5eb9e6fc7564c5001
870faa22c578edefe508e663c78c70bc
961e3bd2ed0a9905226a67acddc65ce3
b33a6c3ad6ec448452445fe41c100eac
59ab9f720f692cceee80b4a2c3a4dc2b
59ab9f720f692cceee80b4a2c3a4dc2b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921818212761600
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).