Clima organizacional y el estrés laboral en la unidad de gestión educativa local Huaylas, Ancash- 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el clima organizacional y el estrés laboral en el personal de la unidad de gestión educativa local Huaylas – Ancash, 2022. El estudio tuvo un desarrollo metodológico de diseño no experimental, transversal, descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montoro Arrostegui, Maritza Celestina, Pajuelo Rosas, Diana Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110296
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Estrés laboral
Emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el clima organizacional y el estrés laboral en el personal de la unidad de gestión educativa local Huaylas – Ancash, 2022. El estudio tuvo un desarrollo metodológico de diseño no experimental, transversal, descriptivo y correlacional, la población estuvo constituida por 44 trabajadores, la muestra fue censal, para la obtención de los datos se aplicó la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento, se empleó el SPSS V26. Los resultados evidenciaron una correlación negativa muy fuerte, ya que se obtuvo un coeficiente de Spearman (-0,786), con una sig. bilateral (p=0,000), por lo que se concluyó que existe una relación significativa entre el clima organizacional y el estrés laboral en los trabajadores de la unidad de gestión educativa local Huaylas en Ancash, 2022. Recomendamos al ente educacional elaborar talleres y seminarios que incentiven el trabajo en equipo, llevar a cabo una redistribución del espacio y un acondicionamiento adecuado de los ambientes de la institución, propiciando que el personal se sienta más satisfecho emocionalmente. A demás, deben desarrollarse planes para la identificación de casos de estrés y cómo afrontar las causas que elevan la presión emocional en el trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).