Clima organizacional y estrés laboral de los trabajadores administrativos de la Red de Salud Puno 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Clima organizacional y estrés laboral de los trabajadores administrativos de la Red de Salud Puno 2021”, tuvo como objetivo: Determinar la relación del clima organizacional y el estrés laboral en los trabajadores administrativos de la Red de Salud Puno 2021. La h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Escobedo, Elizabeth Candelaria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18908
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agotamiento emocional
Clima organizacional
Clima organizacional participativo
Estrés laboral
Realización personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Clima organizacional y estrés laboral de los trabajadores administrativos de la Red de Salud Puno 2021”, tuvo como objetivo: Determinar la relación del clima organizacional y el estrés laboral en los trabajadores administrativos de la Red de Salud Puno 2021. La hipótesis planteada fue: Existe relación significativa entre el Clima organizacional y el Estrés laboral en los trabajadores administrativos de la Red de Salud Puno 2021. La metodología de investigación utilizada fue el enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, cuyo diseño de investigación es no experimental de tipo transversal; el método planteado es hipotético – deductivo. Así mismo, se determinó la muestra siendo de tipo probabilístico de 127 trabajadores administrativos como: jefes, contadores, economistas, administradores, trabajadores sociales, asistentes administrativos y así como entre nombrados y contratados, el proceso de prueba de hipótesis se realizó utilizando la correlación de Pearson. Los resultados de la investigación permitieron concluir que hay una relación entre el clima organizacional y el estrés laboral en los trabajadores de la Red de Salud de Puno, el cual toma un valor de -0.912, el cual evidencia que existe una correlación inversa y elevada, lo que significa que cuanto mejor sea el clima organizacional, se tendrá niveles bajos de estrés laboral. En el primer objetivo específico se identificó que el clima organizacional autoritario genera conflictos entre los trabajadores y crece el descontento hacia los jefes inmediatos y a la alta dirección, además el clima organizacional autoritario ocasiona un mayor agotamiento emocional en los trabajadores y el coeficiente de correlación es igual a 0.824, tiene una relación directa y elevada. Para el segundo objetivo específico se identificó poca participación de trabajadores en decisiones de la Red de Salud Puno, ello no mejora su realización personal, por lo que constantemente se presentan retiros y abandonos de puestos, además el clima organizacional participativo mejora la realización personal en los trabajadores dado que el coeficiente de correlación es igual a 0.896, presenta una relación directa y elevada. La emergencia sanitaria del COVID-19 también empeoró el clima organizacional y más aún los niveles de estrés entre los trabajadores administrativos de la Red de Salud Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).