Conducta agresiva en estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Gran Mariscal “Andrés Avelino Cáceres Dorregaray” del distrito de El Agustino, 2014

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación el problema general planteado fue: ¿Cuál es el nivel de conducta agresiva en estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres Dorregaray” del distrito El Agustino? y el objetivo determinar el nivel de conducta agres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Rengifo, Ana Gloria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149041
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149041
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conducta agresiva
Agresividad física
Agresividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación el problema general planteado fue: ¿Cuál es el nivel de conducta agresiva en estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres Dorregaray” del distrito El Agustino? y el objetivo determinar el nivel de conducta agresiva en estudiantes del primer grado de la Institución Educativa “Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres Dorregaray del distrito de El Agustino. En el aspecto metodológico, la investigación desarrollada correspondió al tipo básico - descriptivo. La muestra estuvo constituida por 37 estudiantes del primer grado de primaria. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el Inventario para la variable conducta agresiva. Los datos fueron procesados a través del programa SPSS versión 21. En la investigación, se ha encontrado que hay un 24.3% de los estudiantes de primer grado (casi un cuarto de la muestra) que tienen un nivel de alta conducta agresiva global, también se ha observado que el 32.4% muestra un nivel de alta agresividad física, bastante preocupante tratándose de pequeños que en cierta forman reflejan la crianza brindada por la familia, un 18.9% que poseen un nivel de alta agresividad verbal, casi un quinto de los estudiantes que hablan groserías, insultando en base a las discapacidades de sus compañeros, así mismo existe un 18.9% de estudiantes que poseen un nivel de alta agresividad psicológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).