Sistema web para la gestión de continuidad en el área de helpdesk de la empresa GMD S.A

Descripción del Articulo

La presente investigación detalla el desarrollo, implementación y evaluación de un sistema web para la gestión de continuidad en el área de Helpdesk de la empresa GMD S.A. dedicada a brindar servicios de TI. Esta investigación es de tipo aplicada experimental, teniendo como diseño el preexperimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rossi Rivera, Ricardo Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información web
Software de aplicación - Desarrollo
Metodología RUP - Aplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación detalla el desarrollo, implementación y evaluación de un sistema web para la gestión de continuidad en el área de Helpdesk de la empresa GMD S.A. dedicada a brindar servicios de TI. Esta investigación es de tipo aplicada experimental, teniendo como diseño el preexperimental. Se tomaron como indicadores el Ratio de recuperación de la continuidad del servicio y la Confiabilidad. El método de la investigación es hipotético-deductivo teniendo como instrumentos de investigación y recolección de datos a la ficha de registro de actividades. El objetivo principal de este proyecto es determinar la influencia de un sistema web para la gestión de continuidad en el área de Helpdesk de la empresa GMD S.A. De igual manera se tienen en cuenta los objetivos específicos que se plantearon y se mostrarán en la investigación. Finalmente se demostró que el sistema web aumentó la confiabilidad y disminuyo el Ratio de recuperación de la continuidad del servicio, la metodología usada para el desarrollo del sistema web es RUP, teniendo como base a los diagramas de UML 2.5, esta metodología fue seleccionada debido a que permite el desarrollo de software a gran escala a través de un proceso continuo de pruebas y retroalimentación, de tal manera que garantiza, el cumplimiento de ciertos estándares de calidad. Así mismo se utilizó como lenguaje de programación PHP de la mano con el lenguaje de etiquetas Bootstrap, Shell, Script, ajax y Javascript. Junto con ellos el motor de base de datos MYSQL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).