Influencia de la fibra de zanahoria en las propiedades físicas y mecánicas del concreto F'c=210Kg/cm², Trujillo

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación es Determinar la influencia de la Fibra de zanahoria (FZ) en las propiedades físicas y mecánicas del concreto estructural F'c=210 kg/cm², evaluando su viabilidad como material ecoamigable para el sector construcción. Se realizaron ensayos conforme a n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrera Farro, Martin Eduardo, Garay Chavez, Jenny Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto fibroreforzado
Fibras de zanahoria
Resistencia a la compresión
Tracción - Flexión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación es Determinar la influencia de la Fibra de zanahoria (FZ) en las propiedades físicas y mecánicas del concreto estructural F'c=210 kg/cm², evaluando su viabilidad como material ecoamigable para el sector construcción. Se realizaron ensayos conforme a normativas nacionales e internacionales en 60 probetas cilíndricas para compresión (NTP 339.034), 60 probetas para tracción (NTP 339.059) y 30 vigas prismáticas de 15 x 15 x 45 cm (NTP 339.084) incorporando diversos porcentajes de Fibra de zanahoria (0.00%, 0.45%, 0.50%, 0.55% y 0.60%), sometidas a un proceso de curado de 7, 14, 28 y 56 días. Asimismo, se diseñaron dos estructuras piloto de 0.50 m x 0.50 m x 0.50 m utilizando concreto patrón y modificado con 0.50% de FZ, sometiéndolas a ensayos de diamantina extrayendo testigos y medir su resistencia in situ según la NTP 339.181 y ASTM C805. Los resultados demostraron que la incorporación de Fibra de zanahoria mejora significativamente las propiedades físicas y mecánicas del concreto con incrementos del 6.43% en resistencia a la compresión y del 7.80% y 7.86% en tracción y flexión, respectivamente, en el caso de la resistencia de los testigos de los ensayos in situ se observa un incremento de 4.07%, en comparación con la mezcla patrón. Adicionalmente, se comprobó que el concreto modificado mantiene una adecuada trabajabilidad y durabilidad sin comprometer su cohesión estructural. Esta investigación concluye que el uso de Fibra de zanahoria es un aditivo viable y sostenible que potencia el desempeño del concreto estructural, promoviendo prácticas responsables con el medio ambiente. Se recomienda explorar el uso de otras fibras naturales en futuras investigaciones para maximizar las características del concreto y su aplicación en el sector construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).