Análisis de las propiedades mecánicas del concreto con característica f’c = 210 kg/cm², con adición de fibra natural de yute en Trujillo - 2024

Descripción del Articulo

El estudio es un proyecto de investigación titulado "Análisis de las propiedades mecánicas de un concreto f’c = 210 kg/cm² adicionando fibras naturales de yute, Trujillo – 2024". Su objetivo principal es evaluar cómo la incorporación de fibras de yute afecta las propiedades mecánicas del c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ocon Castro, Jose Jonathan, Vigo Iglesias, Adriana Antuanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Resistencia
Fibras de yute
Flexión
Tracción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El estudio es un proyecto de investigación titulado "Análisis de las propiedades mecánicas de un concreto f’c = 210 kg/cm² adicionando fibras naturales de yute, Trujillo – 2024". Su objetivo principal es evaluar cómo la incorporación de fibras de yute afecta las propiedades mecánicas del concreto, como la resistencia a la compresión, flexión y tracción, bajo un enfoque sostenible. Se siguió un diseño experimental para probar diferentes porcentajes de fibra de yute (0.25%, 0.50% y 0.75%). Los resultados destacaron que una adición del 0.25% mejora significativamente las propiedades mecánicas, incrementando la resistencia a la compresión a 257 kg/cm² y la resistencia a la flexión a 40.6 kg/cm² a los 28 días. Sin embargo, proporciones mayores de fibra disminuyen la homogeneidad y resistencia del concreto. Este estudio es relevante por su enfoque en la sostenibilidad, alineado con los ODS, al proponer el uso de recursos renovables como el yute. Las conclusiones sugieren que el 0.25% de fibra de yute es óptimo, mientras que proporciones mayores afectan negativamente las propiedades mecánicas. El estudio recomienda continuar investigando la durabilidad del concreto con yute en diversas condiciones ambientales y explorar su aplicabilidad en proyectos de infraestructura sostenible. Esto tiene implicaciones para la industria de la construcción en términos de costos y reducción del impacto ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).