Material particulado PM10 y el tráfico vehicular en la salida Lampa (tramo Jr. Kantú - Jr. América) de la ciudad de Juliaca, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio presento el objetivo principal, determinar el nivel de contaminación por material particulado PM10 influenciado por el tráfico vehicular de la salida Lampa (tramo Jr. Kantú hasta Jr. América) de la cuidad de Juliaca, 2022. Tomando 2 puntos de monitoreo de PM10, usando el método g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Luque, Yasmani Deni, Quispe Ccuno, Fabiola Sangaily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aire - Contaminación - Aspectos ambientales
Aire - Contaminación - Medición
Vehículos
Calidad ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente estudio presento el objetivo principal, determinar el nivel de contaminación por material particulado PM10 influenciado por el tráfico vehicular de la salida Lampa (tramo Jr. Kantú hasta Jr. América) de la cuidad de Juliaca, 2022. Tomando 2 puntos de monitoreo de PM10, usando el método gravimétrico para el análisis, siendo uno en el Jr. Kantu y el otro en el Jr. América; y paralelamente; realizar la medición de la dirección y velocidad del viento empleando el anemógrafo; y además realizar la determinación de la composición y flujo del tráfico vehicular; todo ello realizado mediante la visualización y conteo de vehículos tanto livianos como pesados. Siendo resultante una concentración de 87.5 μg/m3 de PM10, para el Jr. Kantu, y 79.5 μg/m3 de PM10 para el Jr. América; con dirección de viento predominante desde el Nor Oeste hacia el Sur Este; con velocidades del viento promedio de 1.68m/s; con presencia de precipitación promedio de 17.11mm/día, Así mismo con una composición predominante de vehículos pesados, y además con un flujo vehicular predominante en horas pico. En el mapa de dispersión se puede determinar la máxima concentración del material particulado PM10 (90.1 μg/m3). Concluyendo que la concentración del PM10 influenciado por el tráfico vehicular de la salida Lampa (tramo Jr. Kantú hasta Jr. América); no sobrepasa el ECA de aire que es de 100 μg/m3 en 24 horas porque hubo presencia de lluvias. Por lo que es importante evaluarlo en épocas de estiaje (junio a setiembre)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).