Implementación de la metodología 5s para la mejora de la productividad de una empresa gráfica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, titulado “Implementación de la metodología 5S para la mejora de la productividad de una empresa Gráfica”, tuvo como objetivo implementar la metodología de las 5S en el área de producción de la empresa Multigráfica Burgos E.I.R.L para mejorar su productividad. Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuan Torres, Yaneth Aracelli, Ventura Cueva, Jaime Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102141
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología 5s - Aplicación
Productividad industrial
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, titulado “Implementación de la metodología 5S para la mejora de la productividad de una empresa Gráfica”, tuvo como objetivo implementar la metodología de las 5S en el área de producción de la empresa Multigráfica Burgos E.I.R.L para mejorar su productividad. Esta investigación es de diseño pre experimental, donde se aplicó un tratamiento antes y después, este tratamiento fue la implementación de las 5S, donde se utilizo diferentes herramientas de recolección de datos de las variables de estudio como el Check List de las 5s, ficha de registro de datos de la productividad entre otros instrumentos, asimismo se aplicó la prueba estadística t de student para evaluar los resultados de la implementación en el área de producción de la imprenta. En conclusión , en los resultados de la prueba t student se obtuvo que el puntaje promedio de la productividad en el pre test fue de 0.56 con desviación estándar de 0.04 y en el post test fue de 0.91 con desviación estándar de 0.06, siendo la diferencia media (post – pre) de 0.35 con desviación estándar de 0.06, la cual quiere decir que la productividad que obtuvo en el post test es mayor que en el pre test. También se observa que el valor de la prueba estadística paramétrica t de student es t = 20.466 con nivel de significancia menor al 5% (p < 0.05), demostrándose que la implementación de la metodología 5s mejoró significativamente la productividad en el área producción de la Empresa Imprenta Multigráfica Burgos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).