Juegos didácticos en el aprendizaje de matemáticas en los niños de una institución educativa inicial de Huánuco, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tenía como propósito principal demostrar la efectividad de la incorporación de juegos didácticos en la mejora del aprendizaje de matemáticas en niños de una institución educativa inicial de Huánuco, 2023. Se empleó un enfoque metodológico cuantitativo con un diseño pre experimental...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154622 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154622 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juego Aprendizaje Matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación tenía como propósito principal demostrar la efectividad de la incorporación de juegos didácticos en la mejora del aprendizaje de matemáticas en niños de una institución educativa inicial de Huánuco, 2023. Se empleó un enfoque metodológico cuantitativo con un diseño pre experimental de nivel explicativo. La muestra consistió en 15 niños de cinco años de edad de la Institución Educativa N°129 Rio Blanco-Marañón. La observación se utilizó como técnica de recolección de datos, mediante una guía de observación. Los resultados obtenidos indicaron que, al comparar el pretest y el post test, en el caso del nivel inicio, se registra una disminución del 13,33%; en el nivel del proceso, una disminución del 26,66%; mientras que, en el nivel previsto, se evidencia un aumento del 40,00%. Además, el análisis estadístico basado en la prueba paramétrica t de Student arrojó un valor de significancia de 0,000, que es significativamente menor al 5% de error asumido. Por lo tanto, se puede concluir que el juego mejora significativamente el aprendizaje de matemática en niños de 5 años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).