La facultad discrecional de la administración pública con sus repercusiones en los derechos de los servidores policiales

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar que los principios generales y los derechos fundamentales del administrado debe ser el límite a la facultad discrecional de la administración pública, esto debido a que la administración con la dación del DU 012-2020 en donde de forma expresa dice que l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Ttito, Meliton, Tarazona Espíritu, Richar Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74135
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración pública
Jurídicos indeterminados
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar que los principios generales y los derechos fundamentales del administrado debe ser el límite a la facultad discrecional de la administración pública, esto debido a que la administración con la dación del DU 012-2020 en donde de forma expresa dice que la decisión tomada en aplicación por dicha causal no es recurrible en la vía administrativa, llevando con ello la vulneración de derechos fundamentales de los servidores policiales, los cuales no son aceptables en un estado constitucional de derecho. El desarrollo de la presente investigación es de enfoque cualitativo, de diseño de investigación utilizada es la etnográfica, el instrumento para la recolección de datos fue mediante la entrevista, revisión doctrinal y jurisprudencial, para el procesamiento de la información se utilizó atlas ti 9, donde se llegó a la conclusión de que la discrecionalidad otorgada a la administración es mínima y dentro del marco constitucional, decir lo contrario sería aceptar la arbitrariedad y abuso de poder. Bajo ese criterio se recomendó incluir dentro de la Ley del procedimiento administrativo general Ley 27444, en cuanto a la interpretación de conceptos con contenido abstracto o indeterminado, ello debido a que se ha advertido en la presente investigación falta de conocimiento en cuanto a las reglas de la discrecionalidad y conceptos jurídicos indeterminados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).