Criterios para determinar la dignidad del cargo en los procedimientos disciplinarios contra jueces y fiscales del Perú
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es establecer cómo se determina la dignidad del cargo en el derecho administrativo disciplinario en la Junta Nacional de Justicia. Las tesis gira en torno a la controversial aplicación del concepto jurídico indeterminado llamado Dignidad del cargo en el escenario del Derecho...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4915 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4915 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concepto jurídico indeterminado Destitución Procedimiento administrativo disciplinario Dignidad del cargo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El objetivo de la tesis es establecer cómo se determina la dignidad del cargo en el derecho administrativo disciplinario en la Junta Nacional de Justicia. Las tesis gira en torno a la controversial aplicación del concepto jurídico indeterminado llamado Dignidad del cargo en el escenario del Derecho Administrativo Sancionador, específicamente referido a los procedimientos administrativos disciplinarios contra los Jueces y Fiscales que han cometido una falta o acción irregular, que acarrean responsabilidad disciplinaria, en la medida en que en las resoluciones administrativas de destitución aparecen como argumentos conceptos jurídicos indeterminados como la dignidad del cargo, entre otros. De acuerdo al propósito y al problema de la tesis, la investigación es de tipo cuantitativa. El diseño de la investigación es no experimental, correlacional transversal y explicativa. La conclusión que se llega en la investigación es que, la dignidad del cargo en el derecho administrativo disciplinario en la Junta Nacional de Justicia, se debe conceptualizar mediante los criterios que consisten en los principios de respeto, responsabilidad, transparencia, integridad, independencia e imparcialidad; así mismo, tratándose de la comisión de un hecho que no sea delito ni infracción constitucional se deben utilizar los principios para conceptualizar la afectación a la dignidad del cargo. En ese sentido, será importante encontrar la relación entre la dignidad del cargo y los criterios para su conceptualización y cómo estos pueden ser utilizados en los procedimientos disciplinarios contra magistrados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).