La proporcionalidad de la pena del art. 368 C.P. y su incidencia en la ejecución de los actos administrativo municipal

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por problema afrontar la pregunta ¿De qué manera la proporcionalidad de la pena del art. 368 código Penal Peruano incide en la ejecución de los actos administrativo municipal?. Afrontando el problema desde una metodología básica explicativa. Logrando destac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Bocanegra, Esmeralda Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72884
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proporcionalidad (derecho penal)
Delitos (Derecho penal) - Perú
Auditoría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por problema afrontar la pregunta ¿De qué manera la proporcionalidad de la pena del art. 368 código Penal Peruano incide en la ejecución de los actos administrativo municipal?. Afrontando el problema desde una metodología básica explicativa. Logrando destacar una de las principales conclusiones como es, los fines preventivos de la pena, se ha visto soslayado por otros aspectos que inciden en el aumento de la criminalidad y éstos son los referidos a la falta de educación, escasez de valores en el núcleo familiar, lo cual debe ser abordado por el Estado, mediante políticas de prevención a largo plazo y si bien el incremento de la pena no incide generalmente en la comisión de los eventos delictivos, la suma necesidad que se vaya incrementando la penalidad en el citado tipo penal, puesto que será considerado un límite, puesto que siempre los delitos de resistencia a la autoridad se cometen conjuntamente con el delito de violencia, lo cual sumaría para una prisión preventiva e incluso una pena de carácter efectiva; o en todo caso incorporar el agravante de violencia con pena superior al máximo legal previsto en el delito de resistencia a la autoridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).