Nivel de responsabilidad social universitaria según los docentes de las facultades de arquitectura e ingeniería de sistemas en la Universidad Nacional del Centro del Perú - 2019
Descripción del Articulo
En la presente investigación titulada: Nivel de responsabilidad social universitaria según los docentes de las facultades de Arquitectura e Ingeniería de Sistemas en la Universidad Nacional del Centro del Perú - 2019, se tuvo como objetivo: Identificar la diferencia que existe entre la percepción qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44176 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad social Educación superior Escuelas - Dirección y organización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En la presente investigación titulada: Nivel de responsabilidad social universitaria según los docentes de las facultades de Arquitectura e Ingeniería de Sistemas en la Universidad Nacional del Centro del Perú - 2019, se tuvo como objetivo: Identificar la diferencia que existe entre la percepción que tienen los docentes de las facultades de Arquitectura e Ingeniería de Sistemas sobre el nivel de Responsabilidad Social Universitaria en la UNCP. Dado el planteamiento de la hipótesis: Existe diferencia significativa sobre la percepción que tienen los docentes de las facultades de Arquitectura e Ingeniería de Sistemas sobre el nivel de Responsabilidad Social Universitaria en la UNCP - 2019 De acuerdo a nuestro problema, se optó por realizar una investigación básica cuyo diseño es correlacional comparativo; por muestra censal, donde se determinó como muestra a 68 docentes universitarios de la Universidad Nacional del Centro del Perú, de las facultades de Arquitectura e Ingeniería de Sistemas, se recopiló información necesaria de la muestra por medio de la técnica denominada “Encuesta” y el instrumento denominado “Cuestionario”, y se logró el procesamiento de los datos por medio de la utilización de programas estadísticos: SPSS v_25. Según los resultados obtenidos del procesamiento de datos se concluye que: con un Alfa de Cronbach con un valor de 0,960, Existe diferencia significativa ente la percepción que tienen los docentes de las facultades de Arquitectura e Ingeniería de Sistemas sobre el nivel de responsabilidad social universitaria en la UNCP, Huancayo – 2019. Donde ρ c (0,000) ≤ ρ t (0, 05) y U de Mann Whitney de 591. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).