Perdida de la escala humana y su influencia en el confort ambiental en el sector 6 del distrito de Miraflores. Caso: Cruce de avenida Angamos Oeste con calle General Borgoño

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objeto de estudio determinar de qué manera la perdida de la escala humana influye en el confort ambiental de los residentes. La investigación es de tipo básico, diseño triangulación concurrente, corte transversal, nivel correlacional, de enfoque mixto. La muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ocón Miranda, Wilmer Jonathan, Vidaos Huillca, Milagros Cielo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77650
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura del paisaje urbano
Urbanismo sostenible
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objeto de estudio determinar de qué manera la perdida de la escala humana influye en el confort ambiental de los residentes. La investigación es de tipo básico, diseño triangulación concurrente, corte transversal, nivel correlacional, de enfoque mixto. La muestra seleccionada fue de 100 personas residentes aledañas a la calle General Borgoño, como instrumento se les aplicó la encuesta y se consideró la participación de 3 arquitectos urbanistas a los cuales se les realizó una entrevista semiestructurada. Los resultados cuantitativos nos muestran que la mayoría de los residentes perciben una alta perdida de la escala humana, influyendo en la percepción de su confort ambiental, así mismo, siendo la dimensión confort visual la más influida por este fenómeno. Por otro lado, los resultados cualitativos nos muestran que la escala humana ha sido suplantada por una escala mayor, se olvida que los edificios de menor escala son estructuras que se encuentran en armonía con nuestros sentidos y con las que se puede establecer cierta comunicación. Por lo tanto, se concluye que la perdida de la escala humana influye en la percepción del confort ambiental de los residentes, ya que surge un cambio en la percepción del espacio; es cierto que los cambios de escala es un fenómeno que continuará, debido a distintos factores que contribuyen a que surjan ciudades a mayor escala, sin embargo, estos cambios deben ser de graduales respetado el entorno existente y el usuario, para evitar distorsionar la percepción de las personas en cuanto al confort térmico, visual y psicológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).