Parque recreativo “EL CLUB” en el centro poblado de Santa Maria de Huachipa, en el distrito de Lurigancho – Chosica – Lima
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación está orientada en el desarrollo de un parque recreativo pasivo, como estrategia de solución a la problemática existente en el Centro Poblado de Santa María de Huachipa, esta problemática comprende la deficiencia de espacios públicos, la falta de áreas verdes y la c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65458 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65458 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura Urbanismo Arquitectura del paisaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis de investigación está orientada en el desarrollo de un parque recreativo pasivo, como estrategia de solución a la problemática existente en el Centro Poblado de Santa María de Huachipa, esta problemática comprende la deficiencia de espacios públicos, la falta de áreas verdes y la contaminación ambiental. Esta investigación consiste en identificar los criterios, normativas y parámetros de zona de recreación pasiva, además de ello se tendrán en cuenta el estudio de la zona y finalmente las actividades a realizar en dichos espacios. La investigación tuvo como objetivo proyectar una adecuada infraestructura de recreación pasiva como es el parque recreativo “El Club” en el Centro Poblado Santa María de Huachipa, para el desarrollo de actividades de recreación y descanso que son de interés público y así mismo hacer la promoción de la cultura recreacional. El parque no solo funciona como un lugar donde se realicen actividades de convivencia, sino también como tu pulmón ecológico urbano el cual contrarrestar el impacto de generar diversas actividades industriales dentro del Centro Poblado. En conclusión, se recolecto información bibliográfica de manera extensa y racional con respecto a los parques recreativos, los tipos de recreación, los parámetros urbanísticos, las normativas vigentes, los estudios de la zona, el paisajismo y la integración urbana, para su análisis como fuente de información y asimismo, que permita obtener información necesaria que se toma en cuenta en el planteamiento del diseño arquitectónico de esta infraestructura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).