Taller de cuentos infantiles para desarrollar la creatividad en los niños del segundo grado “B” de educación primaria de la Institución Educativa N° 10003 urbanización San Martin- Campodónico- Chiclayo- 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer un taller de cuentos infantiles para desarrollar la creatividad en los niños de Segundo Grado ―B‖ de Educación Primaria de la I.E N° 10003 Urbanización San Martin – Campodónico – Chiclayo- 2018. Se trabajó con una muestra de 37 niños d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27910 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27910 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuentos Taller de Cuentos Creatividad Niveles de Creatividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer un taller de cuentos infantiles para desarrollar la creatividad en los niños de Segundo Grado ―B‖ de Educación Primaria de la I.E N° 10003 Urbanización San Martin – Campodónico – Chiclayo- 2018. Se trabajó con una muestra de 37 niños de segundo grado de primaria provenientes de hogares con distintos recursos económicos. El diseño fue propositivo, el instrumento empleado fue una guía de observación de los niveles de creatividad, además se propuso el taller de cuentos infantiles. Los resultados obtenidos en la pre prueba fue que los 37 estudiantes no habían desarrollado su nivel expresivo. Por lo que el taller propuesto permitirá mejorar el nivel de creatividad en los niños de Segundo Grado ―B‖ de Educación Primaria de La I.E N°10003 Urbanización San Martin – Campodónico – Chiclayo- 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).