Fragilidad en adultos mayores del centro geriátrico Geriatrics Perú, Lima 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la fragilidad en los adultos mayores del centro geriátrico Geriatrics Perú, Lima 2021. El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal, la población fue conformada por un total de 4...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70442 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70442 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Asistencia a la vejez - Perú Gestión en Salud Ancianos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la fragilidad en los adultos mayores del centro geriátrico Geriatrics Perú, Lima 2021. El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal, la población fue conformada por un total de 40 adultos mayores, se aplicó la escala de frail de 5 ítems. Como resultado se halló que el 80% de los adultos mayores que residen en dicho centro geriátrico tiene fragilidad, y el 20% están en pre fragilidad. Por otra parte, el 75% manifiestan sentirse fatigado todo el tiempo o la mayor parte del tiempo, el 100% de ellos tienen dificultad al caminar 10 pasos sólo, el 100% refiere tener dificultad para caminar sólo y sin ayudas varios cientos de metros, solo el 22,5% de los adultos mayores tiene de 5 a más enfermedades y por último el 50% ha perdido al menos un 5% de su peso habitual en el último año. Sus resultados fueron analizados y procesados en la base de datos de Excel. Concluyendo se encontró que la gran mayoría de los adultos mayores que residen en el centro geriátrico Geriatrics son frágiles, con respecto a sus dimensiones se encontró que más de la mitad de la población estudiada manifiestan sentirse fatigado todo el tiempo o la mayor parte del tiempo, de la totalidad de la población estudiada tiene dificultad para caminar 10 pasos solos a su vez tienen dificultad para caminar solos y sin ayuda, menos de la mitad de la población estudiada tiene cinco a más enfermedades, la mitad de la población ha perdido un porcentaje de su peso habitual en el último año. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).