Desarrollo de marca y la publicidad de la empresa T'Helen. Callao, 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis propuso como objetivo general determinar la relación entre el desarrollo de marca y la publicidad en la empresa T'Helen, Callao 2021. Para el desarrollo de marca se utiliza la teoría clásica de la administración cuyo autor es Henri Fayol, se utilizó enfoques conceptuales de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Supo Millones, Thomas Herley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marca
Desarrollo de marca
Publicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis propuso como objetivo general determinar la relación entre el desarrollo de marca y la publicidad en la empresa T'Helen, Callao 2021. Para el desarrollo de marca se utiliza la teoría clásica de la administración cuyo autor es Henri Fayol, se utilizó enfoques conceptuales de los autores G. Pacheco, H. Murillo y P. Vidal (2017) que señalan como fases: Perfiles de opinión, línea gráfica y estrategias tácticas. Respecto a estrategia de publicidad se utiliza la misma teoría mencionada con enfoques conceptuales de los autores I. Feijoo, J. Jirón y J. Regalado (2018) señalando medidas como: persuasion, publicidad preventiva y vender intangibilidad. En el análisis del marco metodológico tipo aplicada, enfoque cuantitativo de nivel descriptivo - correlacional y diseño no experimental de corte transversal. Con muestra de 77 clientes, la encuesta del cuestionario tipo Likert, con proceso de confiabilidad de Alfa de Cronbach y se aplicó SPSS para el procesamiento de datos. Se concluye determinar que existe una relación entre el desarrollo de marca y la publicidad; considerando que los resultados del coeficiente de correlación de Spearman son igual a 0,958 indicando una correlación positiva muy fuerte entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).