Gestión por procesos para incrementar la productividad laboral en los servidores públicos en la municipalidad provincial de Sullana, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo de desarrollo sostenible el trabajo decente y crecimiento económico. El objetivo general fue evaluar la gestión por procesos para incrementar la productividad laboral en los servidores públicos en la Municipalidad Provincial de Sullana, 2023. El tipo de indagación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156003 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156003 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad laboral Desarrollo sostenible Organización gubernamental Crecimiento económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo de desarrollo sostenible el trabajo decente y crecimiento económico. El objetivo general fue evaluar la gestión por procesos para incrementar la productividad laboral en los servidores públicos en la Municipalidad Provincial de Sullana, 2023. El tipo de indagación fue aplicada con enfoque cuantitativo. Tuvo categoría descriptiva, no experimental y de naturaleza transversal. La población estuvo constituida por 294, con una muestra de 167 servidores municipales. Los resultados demostraron que en la variable 1, los procesos de estrategia y apoyo tuvieron bajas características con un 31,7% y 25,5% respectivamente, mientras tanto los procesos de negocio tuvieron un nivel intermedio del 26,5%. Respecto a la variable 2, la eficiencia y eficacia se obtuvo un nivel intermedio de 30,3% y 28% respectivamente. Finalmente, la sinergia obtuvo características positivas de 30,4%. Se concluyó que el mayor porcentaje de empleados presenta deficiencias para gestionar adecuadamente los procesos de estrategia, negocio y apoyo, lo que impide que las tareas se lleven a cabo de manera rápida y precisa, además, al tener una sobrecarga de documentos en la empresa se ve afectada de forma negativa su nivel de eficiencia laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).