Calidad de atención y grado de satisfacción de los adultos mayores beneficiarios de Pensión 65 en el servicio de medicina, en la provincia de Rioja – 2015
Descripción del Articulo
La salud de las personas es un componente clave para el desarrollo socioeconómico mundial, a esto se suma un sistema sanitario enfrentado al envejecimiento humano, quienes tienen derecho a una adecuada calidad de vida, al acceso y calidad de los servicios de salud. El objetivo de la investigación fu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13032 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13032 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de atención grado de satisfacción adulto mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La salud de las personas es un componente clave para el desarrollo socioeconómico mundial, a esto se suma un sistema sanitario enfrentado al envejecimiento humano, quienes tienen derecho a una adecuada calidad de vida, al acceso y calidad de los servicios de salud. El objetivo de la investigación fue relacionar el nivel de calidad de atención y el grado de satisfacción de los adultos mayores beneficiarios de Pensión 65 en el servicio de medicina de la provincia de Rioja. El tipo de estudio fue no experimental, con diseño longitudinal, correlacional. Se realizó en la Consulta externa de Medicina de los establecimientos de I Nivel de atención de la Provincia de Rioja, considerando una población de 266 beneficiarios del Programa Social según padrón establecido. El instrumento de recolección de datos es un cuestionario que considera los indicadores de estructura, proceso y resultados. Los datos fueron recolectados en los meses de Marzo y Abril de 2015 y el análisis de datos se llevó a cabo bajo el programa Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales (SPSS) versión 20. Los datos obtenidos se procesaran en gráficos, tablas, medias y análisis descriptivos. Los resultados expresan que el nivel de calidad de atención recibida fue excelente 3%, buena un 27 %, regular 43% y mala en un 27 %. Además, 27 % quedó satisfecho y el 46 % respondió insatisfecho. Los factores que influyen negativamente en el nivel de calidad de atención de los adultos mayores beneficiarios de Pensión 65, destacan las deficiencias en comodidad, higiene e información y tiempo de espera. El grado de satisfacción está determinado en base a experiencias anteriores y la atención brindada, lo cual influye negativamente en la calidad del proceso de atención a la población adulta mayor. Los resultados sugieren profundizar en el conocimiento y expectativas de la población en general para implementar acciones de mejora continua de la calidad de la atención y el grado de satisfacción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).