Relación entre el sexismo y homofobia en estudiantes de una universidad privada en la ciudad de Chiclayo, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el sexismo y la homofobia en los estudiantes de una universidad privada de la ciudad de Chiclayo, 2021. Esta investigación es de tipo cuantitativo con un diseño transversal no experimental con un muestreo no probabilístic...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89674 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89674 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sexismo Homofobias - Aspectos psicológicos Adolescentes - Conducta sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el sexismo y la homofobia en los estudiantes de una universidad privada de la ciudad de Chiclayo, 2021. Esta investigación es de tipo cuantitativo con un diseño transversal no experimental con un muestreo no probabilístico simple en la cual se realizó en una población de 1478 entre mujeres y hombres, siendo una muestra de 296 estudiantes entre 16 a 20 años de edad. Los instrumentos que se emplearon fueron el Inventario de Sexismo Ambivalente y la Escala de Homofobia Moderna. Para poder medir las variables se realizó la prueba de normalidad de Kolmogórov- Smirnov para evidenciar las correlaciones y determinar que estadístico se utilizaría, siendo Spearman debido a que la significancia fue menor a 0,05. En conclusión, se evidenció la existencia entre las variables sexismo y homofobia en los estudiantes de una universidad privada de Chiclayo, con un estadístico Rho=,429 en la cual se interpreta como una correlación positiva moderada; por otro lado, a través de la prueba t para muestras independientes entre los niveles de las variables según el sexo la variable sexismo obtuvo p=0.710 mientras que la variable homofobia contó con un valor de p=0.722. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).