Diseño del sistema de alcantarillado del C.P Nuevo vega del chilco, distrito de Bernal – Provincia de Sechura – Piura, 2021
Descripción del Articulo
        Nuestro proyecto de investigación tiene como objetivo diseñar el sistema de alcantarillado para el C.P Nuevo Vega del Chilco. Este proyecto parte de observar la necesidad que presenta dicho C.P y surge como una posible alternativa de solución ante la carencia de contar con un sistema de alcantarilla...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83828 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83828 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Sistema de alcantarillado Diseño de obras Diseño de mezcla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | Nuestro proyecto de investigación tiene como objetivo diseñar el sistema de alcantarillado para el C.P Nuevo Vega del Chilco. Este proyecto parte de observar la necesidad que presenta dicho C.P y surge como una posible alternativa de solución ante la carencia de contar con un sistema de alcantarillado, teniendo como finalidad mejorar las condiciones de vida de los pobladores. Así tenemos en el primer capítulo una breve introducción de las condiciones en las que se encuentra nuestra zona de estudio, para así plantearnos nuestra realidad problemática y objetivos a desarrollar, también está constituido por la revisión de literatura como parte de nuestros antecedentes internacionales, nacionales y locales, y con ello las distintas definiciones de sistema de alcantarillado. Como parte de nuestros trabajos de campo se realizara un levantamiento topográfico y un estudio de suelos para poder desarrollar nuestro diseño. Finalmente para realizar nuestro diseño haremos uso del software SewerCAD, para hallar el caudal, dotación, velocidades, etc. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            