Realidad aumentada y robótica educativa en el proceso de enseñanza -aprendizaje de alumnos del sexto grado de educación primaria de la I.E. Nº 14854 José Santos Chocano
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad Determinar la influencia del proceso de enseñanza – aprendizaje al utilizar Realidad Aumentada y Robótica Educativa de alumnos del sexto grado de educación primaria de la I.E. N14851 "José Santos Chocano” durante el periodo académico 2018. para esto se d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73525 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73525 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Realidad aumentada Robótica Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como finalidad Determinar la influencia del proceso de enseñanza – aprendizaje al utilizar Realidad Aumentada y Robótica Educativa de alumnos del sexto grado de educación primaria de la I.E. N14851 "José Santos Chocano” durante el periodo académico 2018. para esto se desarrolló e implemento una guía didáctica orientada para permitir a la comunidad educativa, descubrir otras formas de fortalecer el proceso enseñanza-aprendizaje en los alumnos de 6 grado del Nivel Primario, permitiéndoles insertar a sus sesiones de clase el uso de realidad aumentada y robótica educativa. Este proyecto surgió por conocer cómo se realiza el proceso de aprendizaje a través de Realidad Aumentada y Robótica Educativa en cada sesión de clase. Ya que presenta una diversidad de habilidades para realizar actividades que ayudan al docente y estudiante encontrar diferentes alternativas de aprendizaje. La presente investigación es un ejemplo de las mejoras que se obtuvieron en el ámbito educativo a raíz de los resultados de utilizar los kits de robótica de Lego y las apps correspondientes para el uso de realidad aumentada. Entre las ventajas que utilizan estas herramientas es el uso de un lenguaje icónico bastante intuitivo, por lo que resulta bastante fácil iniciarse con él, y ofrece la posibilidad de complicarlo conforme se van conociendo las distintas opciones. Los resultados fueron favorables ya que influye significativamente en el desarrollo de habilidades del proceso de enseñanza – aprendizaje, lo que señala que estas tecnologías son de mucha importancia en la educación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).