Marketing relacional y fidelización del cliente en una empresa de seguridad del distrito La Esperanza, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación analiza cómo el implementar el marketing relacional puede contribuir a la fidelización de clientes, en una empresa de seguridad en La Esperanza, 2024; se sustenta el Objetivo de desarrollo sostenible N.º 8 que promueve el trabajo decente y el crecimiento económico. Al priorizar es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Geronimo Escobar, Rumisan Averlini, Medina Valderrama, Nathalie Mirelli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163534
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lealtad
Compromiso al cliente
Fidelización al consumidor
Satisfacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación analiza cómo el implementar el marketing relacional puede contribuir a la fidelización de clientes, en una empresa de seguridad en La Esperanza, 2024; se sustenta el Objetivo de desarrollo sostenible N.º 8 que promueve el trabajo decente y el crecimiento económico. Al priorizar estrategias que dependen de una interrelación con los clientes, la empresa se vuelve más estable y en crecimiento para el mercado competitivo. Su objetivo general fue determinar la influencia del marketing relacional en la fidelización del cliente en una empresa de seguridad en el distrito La Esperanza, 2024; lo que significa analizar aspectos fundamentales para alcanzar la retención y satisfacción. Es un estudio aplicado, de diseño no experimental y corte transversal en el cual se emplearon cuestionarios estructurados en una muestra de 108 clientes. Los resultados evidencian una alta correlación positiva entre ambas variables, con un coeficiente de Spearman de 0,825, lo que indica que el fortalecimiento de estas estrategias incrementa la lealtad. En conclusión, los hallazgos del proyecto sugieren que el marketing relacional adecuado no solo aumenta la lealtad de los clientes a largo plazo, sino que también posiciona a la empresa como líder, haciendo posible mantener relaciones sostenibles en el sector empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).