Evaluación crediticia y morosidad de la agencia MIBANCO de Canto Grande distrito de San juan de Lurigancho -Lima Metropolitana, periodo 2017-2019

Descripción del Articulo

La evaluación crediticia es entendida como uno de los proceso básicos y esenciales para el otorgamiento de un crédito, a través de ésta se determina la capacidad de pago de los compromisos que adquiera un cliente de un banco y de esta forma reducir la posibilidad de moratoria. La morosidad es una co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Ochoa, Cindy Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación crediticia
Morosidad
Crédito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La evaluación crediticia es entendida como uno de los proceso básicos y esenciales para el otorgamiento de un crédito, a través de ésta se determina la capacidad de pago de los compromisos que adquiera un cliente de un banco y de esta forma reducir la posibilidad de moratoria. La morosidad es una condición no deseada por los bancos pero que ha venido repercutiendo significativamente. El presente estudio se centró en determinar para la agencia MIBANCO Canto Grande, la relación existente entre la morosidad y la evaluación crediticia en el periodo comprendido entre los años 2017-2019. La investigación fue de tipo cuantitativa, básica y con un nivel de alcance correlacional, en la que se evaluó los estados de resultados y balance general de la agencia. Los hallazgos derivados permiten sustentar a existencia de una vinculación directa y estrecha entre la evaluación crediticia y la morosidad, la cual es inversamente proporcional es decir un aumento de la morosidad es causa de una baja evaluación crediticia y viceversa. De tal manera que lo analistas de crédito deben cumplir rigurosamente la evaluación de los solicitantes y de esta forma minimizar las cuentas incobrables y el índice de morosidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).