Construcción y evidencia de los procesos psicométricos de una escala de pensamiento mágico en pobladores del distrito de Tambogrande, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo analizar los procesos psicométricos de una Escala de Pensamiento Mágico en pobladores del distrito de Tambogrande, 2023. La metodología fue de tipo aplicada con un diseño no experimental transversal de tipo instrumental, cuya muestra estuvo representada por 383...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128096 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128096 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pensamiento mágico Pensamiento religioso Prácticas mágicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo analizar los procesos psicométricos de una Escala de Pensamiento Mágico en pobladores del distrito de Tambogrande, 2023. La metodología fue de tipo aplicada con un diseño no experimental transversal de tipo instrumental, cuya muestra estuvo representada por 383 pobladores adultos. Se elaboró la tabla de especificaciones, obteniendo que el instrumento contaba con 4 dimensiones: fetichismo, prácticas mágicas, pensamiento religioso y creencias. Se estableció la validez de contenido, obteniendo un Índice de acuerdo de 1 en los 60 ítems y la significancia presentó un puntaje de 0.008*. Se estableció la validez del constructo mediante el análisis factorial exploratorio de la escala; KMO de 0.806; en la matriz de factores rotados, se obtuvo cargas factoriales por encima del 0.300 en los ítems, eliminándose los ítems 15, 34, 39, 41, 43, 53, 55 y 59 que se encuentran por debajo de 0.300. Por tanto, para confirmar las cargas factoriales se procedió a realizar el análisis factorial confirmatorio obteniendo los siguientes índices: X 2 /gl = 8, p = .001; CFI = 0,912; TLI = 0.907; RMSEA = .136; SRMR = .110. También se pudo evidenciar la correlación entre las dimensiones obteniendo puntajes mayores al 0.800. Se determinó la confiabilidad compuesta de la escala mediante el coeficiente de Omega, obteniendo en la dimensión de Prácticas mágicas (ω= 0.907), Fetichismo (ω=0.905), Pensamiento religioso (ω=0.926) y Creencias (ω=0.924). Asimismo, las normas percentilares a nivel general y por dimensiones, presentaron 3 categorías: categoría baja (puntajes: 118-150); media (puntajes: 155-188) y alta (puntajes: 193-223). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).