Estrategias de marketing de redes sociales para incrementar la cartera de clientes de la empresa Delivery Izigo, Talara-Piura, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal diseñar estrategias de marketing de redes sociales para incrementar la cartera de clientes para la empresa delivery Izigo de la ciudad de talara. Para lograr lo planteado, es importante diseñar estrategias de acuerdo a las necesidades de la empr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Dioses, Steven Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136128
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Redes sociales
Cartera de clientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal diseñar estrategias de marketing de redes sociales para incrementar la cartera de clientes para la empresa delivery Izigo de la ciudad de talara. Para lograr lo planteado, es importante diseñar estrategias de acuerdo a las necesidades de la empresa. Es de tipo aplicada, de diseño no experimental de corte transversal, de nivel descriptivo. Se aplicó a una población y muestra conformada por 40 clientes, como técnicas se utilizó el cuestionario y como instrumento se aplicó la encuesta y guía de entrevista. En la encuesta los clientes se sintieron indecisos con respecto a las estrategias de marketing aplicadas por la empresa. Por otro lado, con respecto a la entrevista realizada al gerente general se dio a conocer que la empresa se esmera en usar las herramientas publicitarias para mejorar su marketing con la finalidad de retener y aumentar clientes, sin embargo, no llegan alcanzar sus objetivos en su totalidad. En conclusión, las estrategias de marketing de redes sociales y la cartera de clientes hay una necesidad de mejorar la eficacia en la segmentación de clientes, de manera que se puedan abordar sus intereses, requisitos y preferencias en el ámbito de la comida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).