Evaluación superficial del pavimento flexible mediante los métodos VIZIR, PCI, IRI en la carretera Bagua Grande - Cajaruro, Amazonas - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación, la cual tuvo como objetivo evaluar superficialmente el pavimento flexible con las metodologías VIZIR, PCI e IRI en la carretera Bagua Grande - Cajaruro, entre las progresivas 0+000 hasta 3+000, ubicadas en el departamento de Amazonas – 2021, la problemática abordada es que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Collantes, Pierr Anthony, Jimenez Elera, Ray Colbert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78503
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos - Diseño y construcción
Pavimentos flexibles
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, la cual tuvo como objetivo evaluar superficialmente el pavimento flexible con las metodologías VIZIR, PCI e IRI en la carretera Bagua Grande - Cajaruro, entre las progresivas 0+000 hasta 3+000, ubicadas en el departamento de Amazonas – 2021, la problemática abordada es que este pavimento presenta fallas o daños a lo largo de toda la vía, pese a que fue terminado hace pocos años; La presente investigación es cuantitativa y tiene un diseño no experimental, para lo que se ha aplicado las metodologías establecidas por los métodos indicados para determinar la condición superficial del pavimento. Como resultado se obtuvo que la vía tiene una longitud de 3 km, es una vía de tercera clase según la demanda obtenida, presenta un estado superficial de regular según los métodos PCI e IRI con valores promedio de 47.98 de PCI y valores entre 3 y 4 m/km para el segundo método y con VIZIR se obtuvo una condición de bueno. Concluyendo de manera general que la vía se encuentra en un estado regular con falla de baches/huecos con mayor presencia, recomendando realizar un mantenimiento correctivo para garantizar la transitabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).