Perfil del emprendedor de las Mypes en el sector textil, San de Lurigancho, 2022

Descripción del Articulo

El emprendedor tiene características comunes, que lo distinguen del resto de las personas, que, aun existiendo otras características, son consideradas como las más distintivas, la capacidad de visionar el futuro, el liderazgo, constancia, optimista, predominantemente disciplinados. La investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronel Morales, Karol Cristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento
MYPES
Industria textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El emprendedor tiene características comunes, que lo distinguen del resto de las personas, que, aun existiendo otras características, son consideradas como las más distintivas, la capacidad de visionar el futuro, el liderazgo, constancia, optimista, predominantemente disciplinados. La investigación tiene como objetivo principal analizar el perfil del emprendedor de las Mypes en el sector textil, San Juan de Lurigancho 2022. El tipo de investigación es descriptiva con un diseño no experimental, la población está conformada por 120 emprendedores, para la recolección de la información se utilizó la encuesta empleando la escala de Likert. El nombre del instrumento es mentalidad emprendedora conductual: cómo la actividad de educación empresarial afecta la intención y el comportamiento empresarial. Para el procesamiento de la información se utilizó el SPSS versión 26. Resultando que el 50% indican estar en acuerdo con el perfil del emprendedor de las Mypes en el sector textil, el 44,2% se inclinan por ser indiferentes, y 7 personas que abarca el 5,8% indicaron estar en desacuerdo. Por lo que sugiere que los emprendedores deben apoyarse en la digitalización ya que les permitirá generar más oportunidades de venta, mantener una comunicación más efectiva con los clientes y penetrar en nuevos mercados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).