La gestión del despacho y su incidencia en los procesos resueltos en los Juzgados de Paz, Distrito Judicial Lima, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo el determinar la incidencia de la gestión del despacho judicial en los procesos resueltos en los Juzgados de Paz del Distrito Judicial de Lima, 2020. La investigación es del tipo aplicada, utilizando un enfoque cuantitativo y con un diseño no experimental...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57005 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57005 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Producción Eficiencia Juzgados - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo el determinar la incidencia de la gestión del despacho judicial en los procesos resueltos en los Juzgados de Paz del Distrito Judicial de Lima, 2020. La investigación es del tipo aplicada, utilizando un enfoque cuantitativo y con un diseño no experimental transversal correlacional – causal. La población de estudio estuvo conformada por 312 trabajadores judiciales de los juzgados de paz letrado; obteniendo una muestra de 113 servidores que apoyaron a voluntad, aún tomando en cuenta la emergencia sanitaria. El instrumento aplicado fue el cuestionario, considerándose 36 preguntas que permitieron medir 5 dimensiones con la escala de Likert respecto a la gestión del despacho y a los procesos resueltos; la validez del instrumento fue superior a 0,7, producto del promedio realizado mediante juicio de expertos con verificación del Alfa de Cronbach, la validez constructo y la validez de criterio. Respecto a los resultados, destaca una Gestión del Despacho regular a bajo determinado por el 90,3% de encuestados, lo que incide a un nivel medio a bajo en los Procesos Resueltos en 92,9%. Se concluyó en la existencia de una Gestión del Despacho no muy positiva al alcanzar sólo el 9,7% en la eficiencia de la gestión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).