Los criterios legales para la determinación de la pensión de alimentos en el Juzgado de Paz Letrado de Ate
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación alcanza información y examina respecto a los criterios legales para la determinación de pensión de alimentos, que en la gran mayoría de casos perjudican puntualmente a los alimentistas, de esta manera explicar los tipos de criterios qué reconoce la norma para fij...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70205 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70205 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Capacidad económica Necesidad del alimentista Doméstico no remunerado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación alcanza información y examina respecto a los criterios legales para la determinación de pensión de alimentos, que en la gran mayoría de casos perjudican puntualmente a los alimentistas, de esta manera explicar los tipos de criterios qué reconoce la norma para fijar la pensión alimenticia. Con relación a los objetivos, analizar si prevalece el criterio de la capacidad económica de parte del obligado, analizar las medidas que se adoptan para calcular la necesidad del alimentista y fundamentar la forma de valoración del criterio al aporte económico del trabajo doméstico no remunerado que en nuestra nación esta situación no es muy ajeno a la realidad, ya que frecuentemente se lidia con este tipo de procesos, que en mayoría no concluye económicamente a favor del alimentista para cubrir la totalidad de sus necesidades. La metodología empleada tuvo un enfoque cualitativo con tipo interpretativo, el diseño utilizado ha sido la teoría fundamentada, teniendo como escenario de estudio el Juzgado de Paz Letrado de Ate y estudios jurídicos, utilizando también la ficha de análisis documental de normas, jurisprudencias y la guía de entrevista como instrumento de recolección de datos aplicados a especialistas en la materia Los cuales han sido interpretados y discutidos con los antecedentes y teorías generadas del marco teórico. Se concluye, que en los procesos de alimentos los criterios aplicados son la capacidad económica y la necesidad del alimentista y el criterio menos valorado es el trabajo doméstico no remunerado de parte de uno de los obligados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).