Efecto del Programa “Tablero Mágico” en el aprendizaje significativo del área matemática en estudiantes de primaria de la Institución Educativa 1036 República de Costa Rica, Lima 2012
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “Tablero mágico para el aprendizaje de estudiantes de primaria de la Institución Educativa 1036, “República de Costa Rica”, Lima 2012”, tuvo como objetivo, determinar la relación de causa efecto, de cómo favorece la variable Programa “Tablero mágico” en el aprend...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6799 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/6799 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Tablero mágico Aprendizaje Estudiantes Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación “Tablero mágico para el aprendizaje de estudiantes de primaria de la Institución Educativa 1036, “República de Costa Rica”, Lima 2012”, tuvo como objetivo, determinar la relación de causa efecto, de cómo favorece la variable Programa “Tablero mágico” en el aprendizaje significativo del área matemática. La investigación fue de tipo aplicada y desarrollado bajo un diseño pre experimental y longitudinal, se empleó el método hipotético deductivo, habiéndose usado una prueba de pre test y post test en el área de matemática con 20 ítems con una muestra de 29 estudiantes del segundo grado de primaria de la institución educativa mencionada. Asimismo, para la contrastación de la hipótesis, se utilizó la prueba de Wilcoxon, para medir los efectos del programa y la diferencia encontrada al final del estudio, concluyéndose que: La aplicación del tablero mágico mejora significativamente el aprendizaje significativo en el área de matemática en estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa 1036“República de Costa Rica”, Lima 2012”, habiendo obtenido un valor Z=-4,771 y un p-valor (p=0,000<0,05), con una prevalencia del 86,2% del nivel inicio el pre test y 86,2% del nivel loro previsto en el post test. Finalmente se concluye que la elaboración y aplicación de un programa determinado, en este caso “El Tablero Mágico” tiene efectos en una actividad educativa determinada, como lo demuestran los resultados obtenidos de acuerdo a la estadística procesada y resultante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).