Factores asociados a infecciones respiratorias en niños menores de cinco años atendidos en el establecimiento de Salud I – 4 Castilla, Piura, 2018
Descripción del Articulo
Introducción: Las IRAS (infecciones respiratorias agudas) son un conjunto de patologías de las vías aéreas producidas por bacterias, virus y hongos, siendo de estas la neumonía una forma grave y causa principal de mortalidad de niños y adultos mayores en todo el mundo constituyendo un importante pro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26078 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26078 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factor de Riesgo Infección Respiratoria Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Introducción: Las IRAS (infecciones respiratorias agudas) son un conjunto de patologías de las vías aéreas producidas por bacterias, virus y hongos, siendo de estas la neumonía una forma grave y causa principal de mortalidad de niños y adultos mayores en todo el mundo constituyendo un importante problema de salud pública. Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo, analítico, de corte trasnversal. Se usó una ficha que recolectó los datos que sirvieron para recolectar las variables sociodemográficas de la madre, culturales de la madre y propias del niño (peso al nacer, edad gestacional al nacer, estado nutricional, lactancia materna), así como la presencia de infección respiratoria aguda. Resultados: La mediana sus edades era de 28 años, el 41% procedía de un área urbano marginal, el 39,4% eran ama de casa, el 74,4% son convivientes. el 19,5% padeció faringoamigdalitis aguda con un 19,5%, el 16,7% neumonía, entre otras patologías. La mediana de edades fue de 3, el estado nutricional de delgadez prevaleció con un 57,7%, el 76,6 recibió una lactancia no exclusiva, el 58,5% nació con bajo peso, siendo el 61,8% pretérminos y el 75,6% padeció patologías previas. Conclusión: Los factores sociodemográficos asociados a IRAS en la población estudiada fueron el área de vivienda urbano marginal y nivel de escolarización secundaria. Los factores propios del niño asociados a IRAS en la población estudiada fueron la lactancia no exclusiva, bajo peso al nacer, edad gestacional pretérmino, presencia de patologías previas y la edad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).