Factores de riesgo asociados a infecciones respiratorias agudas bajas en niños menores de cinco años.
Descripción del Articulo
Las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAS), constituyen el principal motivo de consultas en centros de atención primaria y hospitalización pediátrica, representan un problema de salud pública. el objetivo es identificar los principales factores de riesgo asociados a IRAS en niños menores de c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/172 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/172 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Infecciones Respiratorias Agudas Bajas Factores de riesgo Morbi- Mortalidad en niños |
Sumario: | Las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAS), constituyen el principal motivo de consultas en centros de atención primaria y hospitalización pediátrica, representan un problema de salud pública. el objetivo es identificar los principales factores de riesgo asociados a IRAS en niños menores de cinco años hospitalizados en el Hospital María Auxiliadora, entre enero y diciembre del 2014. Se realizó un estudio analítico, retrospectivo longitudinal de casos controles, basado en la revisión de historias clínicas de niños menores de cinco años hospitalizados en el Servicio de Pediatría del Hospital María Auxiliadora, entre enero y diciembre del 2014. Se conformó por 90 niños hospitalizados por IRAS (casos) y 90 niños por infecciones distintas a IRAS (controles). Los resultados fueron expresados en frecuencias absolutas y relativas a través de Excel 2010, y mediante la prueba de Chi Cuadrado se evaluó la existencia de asociación entre la IRAS y los factores de riesgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).