Prevención de parasitosis intestinal de niños menores de 5 años en el establecimiento de salud I-4 Jesús Francisco Guerrero Cruz del Distrito de Huancamba. Piura 2018

Descripción del Articulo

Las infecciones intestinales causadas por parásitos constituyen un problema de salud pública, puesto que están distribuidas en todo el mundo causando una significativa morbi-mortalidad, afectando principalmente a regiones tropicales y países subdesarrollados, predominando en las clases sociales baja...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Naira, Lindaura
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:infecciones intestinales
morbi-mortalidad
parasitosis intestinal
Descripción
Sumario:Las infecciones intestinales causadas por parásitos constituyen un problema de salud pública, puesto que están distribuidas en todo el mundo causando una significativa morbi-mortalidad, afectando principalmente a regiones tropicales y países subdesarrollados, predominando en las clases sociales bajas. La mayor parte de los casos de parasitosis intestinal cursan de forma asintomática, lo cual hace que no se evidencie el problema en su magnitud, acarreando consecuencias graves como: desnutrición proteico-energética, anemia crónica y diarreas graves. Generalmente estas infecciones parasitarias son de curso crónico y van deteriorando lentamente al individuo muchas veces de manera irreversible, afectando el desarrollo físico e intelectual de los niños y dificultan la realización de trabajo físico activo en los adultos. Las infecciones parasitarias intestinales afectan principalmente a la población infantil, la cual, es bastante susceptible de adquirirla ya sea por el ambiente en el que se desarrollan o por costumbres y prácticas familiares que los predisponen (las malas condiciones higiénicas, difícil acceso a los servicios de salud privadas y del estado, la baja calidad de educación sanitaria de la población, el deficiente saneamiento ambiental y las condiciones socioeconómicas propias de cada región) están asociados directamente con la presentación, mantención y diseminación de enfermedades parasitaras intestinales. (1) La prevención y el control de las parasitosis intestinales están basados en los métodos tradicionales, que radica en la utilización de letrinas, higiene personal, calzado, agua potable, educación y saneamiento ambiental. Estas medidas se han adoptado ocasionalmente en los lugares de extrema pobreza y pobreza, permitiendo minimizar la trasmisión de los parásitos intestinal, los hábitos de higiene en las familias son considerados fundamentales y básicos en cada uno de los hogares a fin de prevenir las parasitosis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).