Diseño hidráulico y estructural para encauzamiento del río Pollo, tramo puente Central - intersección río Huangamarca - Distrito Otuzco La Libertad
Descripción del Articulo
En el presente proyecto de investigación “Diseño hidráulico y estructural para encauzamiento del río Pollo, tramo puente Central - intersección río Huangamarca”, mediante el levantamiento topográfico se obtuvo la longitud del cauce del tramo en estudio siendo este de 4.3 km con una pendiente de 9% y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52461 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52461 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidráulica Diseño de estructuras Muros de contención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el presente proyecto de investigación “Diseño hidráulico y estructural para encauzamiento del río Pollo, tramo puente Central - intersección río Huangamarca”, mediante el levantamiento topográfico se obtuvo la longitud del cauce del tramo en estudio siendo este de 4.3 km con una pendiente de 9% y ancho promedio de 8 m dentro del cual se identificó tres tramos críticos propenso a erosión, socavación y perdidas de terreno obteniendo en el primer tramo 620 m de longitud y una pendiente de 6.4%, 240m de longitud y 5.2% de pendiente para el segundo tramo, y finalmente 1265 m y una pendiente de 2.8% para el último tramo. Dicho cauce pertenece a la microcuenca del río Pollo en donde se producen grandes precipitaciones generando caudales máximos de diseño, los cuales han sido obtenidos mediante métodos estadísticos por cada tramo crítico, siendo estos de 42.31 m3/s para el primer tramo, 42.77 m3/s para el segundo y 51.73 m3/s para el tercer tramo con un periodo de retorno de 140 años. Estos caudales generan daños a los márgenes del cauce, por lo cual se propuso el diseño de muros de contención de concreto ciclópeo para el primer y segundo tramo con una altura de 2.30 m en tramos rectos y 2.5m en curvas, para el tercer tramo una altura de 2.9m en tramos y rectos y 3.00 m en curvas, así mismo para evitar la socavación de las aguas de las quebradas que alimentan al río se propuso el diseño de muros de mampostería en la intersección con una longitud de muro de 2.50 m. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).