Diseño de la infraestructura vial urbana en el centro poblado Mayor San Francisco de Asís - Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente estudio será para el diseño de la infraestructura vial urbana y pavimentar el Centro Poblado Mayor San francisco de Asís a fin de tener mejor transitabilidad, tanto vehicular como peatonal; pues tendrán mayor dinamismo de desplazamiento de manera fácil e inmediata, beneficiando también a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Idrogo Antón, Maritza Herminia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92644
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obras públicas
Pavimentos - Diseño y construcción
Suelos - Análisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio será para el diseño de la infraestructura vial urbana y pavimentar el Centro Poblado Mayor San francisco de Asís a fin de tener mejor transitabilidad, tanto vehicular como peatonal; pues tendrán mayor dinamismo de desplazamiento de manera fácil e inmediata, beneficiando también a los vecinos que habitan en el Centro Poblado, La Unión, Las Lomas, Las Lagunas, etc.- estas dos últimas recientemente creadas y que cuentan con línea de transporte colectivo. El diseño de la infraestructura vial urbana es de vital importancia y prioridad para las entidades públicas como La Municipalidad Provincial de Chiclayo, Gobierno regional y el mismo Ministerio de Vivienda, Construcción y saneamiento, designando presupuestos que permita ejecutar este tipo de proyecto ya sea en caliente o pavimento rígido, previa instalación del sistema de agua y desagüe. Este proyecto de diseño se llevará a cabo mediante ensayos de laboratorio los cuales son: calicatas, CBR, ensayo de materiales de canteras en laboratorio para determinar su resistencia y calcular un óptimo rendimiento en el soporte. El presente diseño se realizará conservando el cuidado del medio ambiente y mitigando todo tipo de contaminación que puedan afectar a los moradores, ambiente, cosas, etc, ya que para este proyecto se considerará un estudio relacionado con el impacto ambiental y se designará una partida en el presupuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).