Habilidades sociales y aprendizaje cooperativo en estudiantes del primer al tercer grado del nivel secundaria de la Institución Educativa “Fe y Alegría” Nº 01 - San Martin de Porres, 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, abordó la problemática existente en relación a las habilidades interpersonales presentadas en la institución, por ello se planteó como problema general: ¿cuál es la relación entre habilidades sociales y aprendizaje cooperativo en estudiantes del nivel secundaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Molina Quicaño, Miguel Antonio, Camacho Navarro, Silvia Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13705
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13705
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Habilidades sociales
Aprendizaje cooperativo
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, abordó la problemática existente en relación a las habilidades interpersonales presentadas en la institución, por ello se planteó como problema general: ¿cuál es la relación entre habilidades sociales y aprendizaje cooperativo en estudiantes del nivel secundaria en la I.E. Fe y Alegría N° 01 San Martin de Porres año 2013?, y tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre ambas variable habilidades sociales y aprendizaje cooperativo. El alcance de la presente investigación es descriptiva y correlacional, pues inicialmente se obtuvo información a través de un cuestionario del grado de habilidades sociales de los alumnos, y luego se midió y analizó el grado de correlación entre las dos variables planteadas, con enfoque cuantitativo, pues determinó el grado de relación existente entre ambas variables El diseño de investigación aplicado es no experimental, de tipo transeccional, La muestra estuvo conformada por 122 alumnos del nivel secundaria, el Test aplicado como instrumento de recolección de datos fue la Escala de Habilidades Sociales (EHS) y la de Actitudes y Estrategias Cognitivas Sociales (AECS), además de una encuesta para medir el aprendizaje cooperativo, con escala tipo de Likert. Para la realización del análisis de datos de la investigación, se inició con una prueba piloto de los instrumentos, para determinar su nivel de confiabilidad, obteniéndose un valor alfa de Crombach de 0.856 y 0.942 para las variables habilidades sociales y aprendizaje cooperativo respectivamente. Para establecer la relación entre las dos variables se sometió a la prueba estadística Rho de Spearman, encontrándose que existe una relación significativa, con un correlación de r = 0.89; siendo además el valor de p = 0.001 (p < 0.05), con el cual se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).