Convivencia escolar desde la perspectiva de los estudiantes: Revisión sistemática
Descripción del Articulo
Este artículo tiene como objetivo analizar y evaluar estudios recientes que refieren la convivencia escolar desde la perspectiva de los estudiantes. Esta se ha la identificado como uno de los factores que influyen en la experiencia y las percepciones sobre el entorno escolar. La metodología utilizad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/168443 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/168443 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Convivencia escolar Perspectiva de los estudiantes Resolución de conflictos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este artículo tiene como objetivo analizar y evaluar estudios recientes que refieren la convivencia escolar desde la perspectiva de los estudiantes. Esta se ha la identificado como uno de los factores que influyen en la experiencia y las percepciones sobre el entorno escolar. La metodología utilizada fue una revisión sistemática de la literatura científica publicada en bases de datos especializadas, seleccionando estudios que abordaran el tema objeto de estudio. Los artículos elegidos fueron analizados cualitativamente para agrupar y sintetizar los hallazgos relevantes. Los resultados revelaron que los estudiantes consideran factores como el respeto equitativo, la comunicación positiva, el apoyo docente y la gestión de conflictos como esenciales para una convivencia efectiva. Sin embargo, también se identificaron problemas recurrentes como el bullying, la exclusión social y la falta de participación en las decisiones escolares. Las percepciones de los estudiantes varían significativamente según el contexto escolar, las relaciones interpersonales y el ambiente educativo en general. Las conclusiones indican que para mejorar la convivencia escolar es necesario implementar estrategias que promuevan la inclusión, el respeto y la resolución pacífica de conflictos. Asimismo, es importante involucrar a los estudiantes en el diseño e implementación de políticas escolares, asegurando que sus voces sean escuchadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).