Celeridad procesal penal en los delitos de corrupción de funcionarios, Lima, 2022

Descripción del Articulo

La investigación realizada en la ciudad de Lima en 2022, tuvo como propósito determinar la influencia de la celeridad procesal penal en los delitos de corrupción de funcionarios, la metodología empleada fue con un enfoque cualitativo, utilizando la investigación básica, basada en la teoría fundament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calero Ampiche, Eduardo Benito, Torrealva Bustos, Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Celeridad procesal penal
Corrupción de funcionarios
Influencia de la presión social
Medios de comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación realizada en la ciudad de Lima en 2022, tuvo como propósito determinar la influencia de la celeridad procesal penal en los delitos de corrupción de funcionarios, la metodología empleada fue con un enfoque cualitativo, utilizando la investigación básica, basada en la teoría fundamentada, se aplicó las herramientas como la guía de entrevistas para recopilar las perspectivas de los participantes y la guía de análisis documental, los resultados indicaron la falta de aplicación oficiosa del principio de celeridad procesal penal en los delitos de corrupción de funcionarios, siendo necesarias influencias externas en la mayoría de los casos, la discusión resaltó la preocupante eficiencia del sistema judicial, una selección cuidadosa de funcionarios y el monitoreo constante de plazos, proponiendo sanciones ejemplares ante dilaciones, en conclusión los procesos no se llevaron a cabo con la celeridad procesal adecuada debido a la rotación repentina del personal encargado, la omisión dolosa de actos funcionales y la carencia de recursos en juzgados y fiscalías de la ciudad de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).