Calidad ambiental de áreas degradadas por residuos sólidos municipales Botadero Jaquira Cusco y Botadero Km22 Carretera Federico Basadre Coronel Portillo 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la calidad ambiental en dos (02) Áreas degradadas por residuos sólidos municipales de las provincias de Cusco y Coronel Portillo en los años 2015 y 2016. El estudio desarrollado es de tipo aplicativo con enfoque cuantitativo, no experim...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63852 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63852 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos Gestiones de residuos Calidad ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la calidad ambiental en dos (02) Áreas degradadas por residuos sólidos municipales de las provincias de Cusco y Coronel Portillo en los años 2015 y 2016. El estudio desarrollado es de tipo aplicativo con enfoque cuantitativo, no experimental descriptivo y longitudinal y se desarrolló aplicando los métodos de interpolación Kriging Ordinario (para calidad de agua) e IDW (para calidad de suelo), tomando como muestras las áreas degradadas por residuos sólidos municipales seleccionadas: Botadero de Jaquira en Cusco (región sierra) y Botadero de Km22 Carretera Federico Basadre en Coronel Portillo (región selva). Los resultados del laboratorio reportan que catorce (14) parámetros para el componente agua, los cuales excedieron los valores establecidos en el ECA Agua – Categoría 3; los parámetros más representativos que exceden el valor de los ECA son: DBO5, DQO, Coliformes Totales y Termotolerantes, lo cual indica una alta concentración de materia orgánica presente en las muestras de agua superficial; y para la calidad de suelo, solo superó el valor establecido en el ECA Suelo el parámetro Cadmio. En conclusión, se obtuvo de manera referencial el grado de afectación ambiental al entorno de las precitadas áreas degradadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).