En búsqueda de la equidad tributaria en la determinación del impuesto predial sobre base presunta
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general determinar si se debería cobrar, retroactivamente, el impuesto predial de acuerdo al criterio de determinación de “base presunta”, por lo que a través del análisis de registro documental y de entrevistas a expertos en la materia, se ob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67429 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67429 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuesto predial Base presunta Evasión y elusión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general determinar si se debería cobrar, retroactivamente, el impuesto predial de acuerdo al criterio de determinación de “base presunta”, por lo que a través del análisis de registro documental y de entrevistas a expertos en la materia, se obtuvieron los datos y resultados necesarios, para la realización de la presente investigación se empleó el enfoque cualitativo, así mismo el tipo de estudio es básico con un diseño de teoría fundamentada. Finalmente se concluyó que debería de incluirse en la normativa el criterio de base presunta, con el fin de eliminar la evasión y elusión tributaria frente al principal ingreso que tiene la administración tributaria municipal, logrando así que mejore la recaudación tributaria y beneficie a la sociedad de manera indirecta al poder ver la ejecución de obras en su respectiva comuna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).